top of page

Digitalizar no es apretar un botón, es cambiar la mentalidad

  • EmbedX
  • Jun 30
  • 2 min read

El 90% de las organizaciones en seguros están en algún nivel de transformación digital, pero solo un pequeño porcentaje logra resultados sustanciales rápidamente”


Según estudios recientes, el 90% de las empresas en distintos sectores (incluyendo aseguradoras) están ejecutando iniciativas de transformación digital, pero menos del 15% se consideran “avanzadas” en capacidades tecnológicas clave como aplicaciones en la nube, procesos automatizados o IA integrada.


Esto indica que no basta con elegir un software: hace falta alinear procesos, cultura y métricas para obtener valor real.


Reto cultural y organizacional:


En un informe de Deloitte, el 76% de los ejecutivos de seguros reportan haber implementado capacidades de IA generativa en algún área, pero apenas la mitad de esas iniciativas alcanzan adopción significativa o impacto medible en menos de 12 meses


Esto revela que la barrera es más cultural que tecnológica: se requieren líderes internos que promuevan la adopción, KPIs orientados a resultados digitales (p.ej., “tiempo de cierre online” o “tasa de conversión digital”), y esquemas de incentivos que reconozcan la experimentación rápida.



¿Cómo avanzar?:

Metodologías ágiles aplicadas a procesos de seguros permiten iterar en MVPs: por ejemplo, en lugar de diseñar un flujo completo desde cero, implementar un piloto de cotización digital en semanas, medir la conversión y refinar. Según benchmarks de la industria, pilotos bien definidos pueden entregar valor inicial en 6–12 semanas, frente a proyectos “big bang” que tardan años y suelen fracasar



La digitalización real exige cambiar mentalidades: de defender silos a pensar en flujos transversales; de KPIs de volumen offline a métricas digitales; de reticencia al cambio a cultura de experimentación. Si tu organización está diseñando “software” sin repensar cómo trabajan los equipos y cómo se miden los resultados, es probable que los beneficios queden en promesas. El desafío principal es cultural: detectarlo y abordarlo abre la puerta a resultados rápidos y sostenibles.”

 
 
 

Commentaires


bottom of page